Revista Colombiana de Física, Vol 44, No 1 (2012)

Tamaño de la letra:  Pequeña  Mediana  Grande

Evolución y comportamiento de la espiral y capa Ekman en superficies de flujos

C E Jácome

Resumen


En un fluido los efectos viscosos pueden ser o no de extrema importancia, esto dependiendo del interés en particular y de la naturaleza del flujo. Lo claro, es que estos efectos desempeñan un papel importante cerca de una superficie, en donde se debe tener en cuenta los efectos y particularidades de la capa límite. En este artículo se centra especial atención en el comportamiento de una capa en particular, la cual es muy importante y de completa trascendencia a la hora de analizar  flujos geofísicos como los atmosféricos y oceánicos. Esta capa es conocida como capa Ekman en honor del creador de toda esta teoría, el oceanógrafo sueco Vagn Walfrid Ekman, quien trabajó y publicó sus desarrollos sobre dicha capa. Para lo cual, se estudia las principales características de la capa Ekman en flujos que exhiben vorticidades de carácter simétrico y antisimétrico, analizando características propias que pueden presentarse en este tipo de flujos como lo son la espiral de Ekman, la capa Ekman en superficies libres y rígidas, por medio del análisis hodográfico y de perfiles de velocidad. Permitiendo, finalmente, dilucidar las condiciones en las que esta fenomenología tiene lugar.

Texto completo: PDF

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 3.0 License.

ISSN: 0120-2650

 

Siguenos en:                  

 Seguir a RevColFis en Twitter

 

 Indexada en:

           scopus_120   publindex_182        latindex_75               doaj_logo_new_370   scholar_120_01sparc_75