Potencia termoeléctrica y conductividad iónica en yoduro de plata (AgI)
Resumen
La transición del AgI en 420 K presenta un salto en la resistencia de tres órdenes de magnitud. En trabajos previos reportamos evidencias de efectos cooperativos de relajación que determinan la cantidad de portadores que participan en la transición; otros autores, muestran evidencias de que ésta es sensible a tratamientos térmicos de la muestra y a desviaciones estequiométricas en la composición atómica, debida a la presencia de fases adicionales o a soluciones sólidas. Medidas de impedancia eléctrica indican que el número de iones móviles que interviene en la transición depende de la historia térmica, efectos de relajación térmica y en general de la dinámica de la transición. Reportamos medidas de potencia termoeléctrica en AgI puro que evidencian procesos cooperativos que tienden a disminuir el voltaje medido a medida que el sistema se acerca a la transición superionica, lo cual sugiere algún tipo de conexión con la disminución de las correlaciones entre los iones que se observa al analizar resultados de impedancia eléctrica.
Refbacks
- No hay Refbacks actualmente.